Mundo Militaria
Actualidad => Noticias => Mensaje iniciado por: anramare en Abril 18, 2015, 15:57:14 pm
-
La Fragata enviada para colaborar en la independencia de los EEUU, realiza nuevamente ese viaje
http://abcblogs.abc.es/espejo-de-navegantes/2015/02/07/la-hermione-navega-de-nuevo-la-historia-de-la-fragata-de-la-libertad/
-
(http://i.imgur.com/c5SFsCM.jpg)
-
Saludos
La fragata de la libertad?
Por favor...si Lafayette, no hizo en casa, luego, lo que fue a hacer en EEUU!
-
Mi satisfacción mostrada en esta noticia va enfocada a esa maravilla de fragata que nos hace verla navegando de nuevo y recreando o llevandonos al pasaso un episodio histórico,soy gran amante de la navegación en esas fechas,anteriores y posteriores ,digamos todo lo que es madera, buques fragatas, galeones etc.
En cuanto a la noticia en si,si se puede llamar fragata de la libertad,la libertad de EEUU,con respecto a cualquier bicho viviente,libererarse estos ,de cualquier intromisión, cosa que siempre consiguen demostrando ser una nación aunque joven
inteligente y de buena gestión,poderosa y arbitro o juez mundial,todavia hoy.
Los franceses a lo suyo,su despecho con respecto a la derrota que le propinó Inglaterra,primo de Zumosol(EEUU),
hace que Francia se junte con estos yanquis, demostrando Francia ser esencial en la victoria de EEUU,y Francia se queda en la ruina.(los yanquis se frotaban las manos y decían ,dejar que los franceses nos ayuden,que ya los largaremos despues.)
Esta ruina es la causa principal de la revolución francesa que conlleva la llamada "cuasiguerra" que es la alianza entre EEUU e Inglaterra para luchar contra la Francia revolucionaria,donde Inglaterra indirectamente ayuda a su primo EEUU,
resultado, bajada de pantalones de Napoleón para que se arregle el tema.
EEUU,siempre o casi siempre se sale con la suya.
En cuanto a la revolución Francesa siempre he dicho lo mismo,quitar reyes y guillotinar a los suyos,para luego el chiquetín,proclamarme rey,solo hay una cosa que envidio de los yanquis al menos en su casa,la separación de poderes ,la independencia judicial, clave en una democracia,cosa que aqui no tenemos y vivimos en una democracia ficticia,donde el poder pone a sus jueces y controla ese organismo que se dice que somos todos,si no que se lo digan al antiguo jugador de balonmano y esposa o al llamado honorable etc etc.,como decía nuestro actual presidente a su tesorero "Luis se fuerte", EEUU siempre es fuerte.
-
Saludos
La fragata de la libertad?
Por favor...si Lafayette, no hizo en casa, luego, lo que fue a hacer en EEUU!
Bueno pero eso es lo mas normal del mundo, en "casa del herrero cuchillo de palo"
si muchas veces lo que menos te interesa es la libertad de los demás , si no ---oder a tu enemigo. El otro dia estuve leyendo que para la independencia de los territorios Españoles en America del sur se sufragaban por inglaterra, y es que tanto Estados unidos como Francia e Inglaterra estaban muy interesados en la "libertad" de los países latinoamericanos. enfin es la historia de siempre
-
Saludos
Cuando pones que Francia fue esencial, a que te refieres?
Esencial fue que España creara un empresa fantasma, junto con Francia para enviar fondos a los rebeldes.
Esencial fue que España suministrara a traves de la frontera, polvora, armas, vivieres y algo tan sencillo como indispensable: ropa, mantas y botas. Ese cuadro donde se ve a un GW depei cruzando el Delaware, pura obra propagandistica, no muestra, o de resfilon, el mal estado de la tropa que mandaba, vestidos con harapos, y desertando a cientos.
En 1777, Benjamin Franklin, representante de los rebeldes en Francia, envia a Arthur Lee a España para negociar el envio de ayuda a traves de la compañia española de José Gardoqui e Hijos el siguiente material: 215 cañones, 4,000 tientas, 12.826 granadas, 30.000 fusiles , 30.000 bayonetas , 30.000 uniformes, 51.314 balas de fusil, y 700 tonnes de polvora.
Hay una carata de B Franklin al rey de España dandole las gracias por el envio extra de 12.000 fusiles.
La ruta habitual del material solia ser a traves del Mississipi y del Ohio.
Hay cartas de los rebeldes que piden a gritos mas ropa para paliar el intenso frio. Y esa ropa vendra del sur, de los territorios españoles.
Sin hablar del dinero.
España envio tanto dinero, que las tropas de los rebeldes recibian su paga en moneda española. Que preferian a la suya propia.
Esencial fueron las acciones del ejercito español que sin entrar en la lucha directa con lo rebeldes, logro con sus acciones fijar a tropas britanicas que podian haber hecho daño a los rebeldes.
Esencial fue el dinero que España aporto para pagar a la escuadra de De Grasse , y esencial fue que Galvez le hizo cambiar de objetivo, escuchando la opinion de Francisco de Saavedra de Sangronis, que fue la que consiguio el dinero para la flota, y dirigirse a Yorktown, donde De Grasse vencera.
Que la historia solo ha recordado la presencia francesa, es fruto de la hostilidad de los anglosajones hacia España. Los rebeldes, aun reconociendo la importancia de nuestra ayuda, donde ciudades como Malaga aportaron fondos con recogidas populares, no dejan de ser de cultura anglosajona, que ven en los catolicos, y en España su portavoz, como una amenaza.
Es España la que esta en contacto directo con el nuevo pais, su frontera sera foco de tensiones con la nueva republica que no podra expandirse si España se mantiene en America del Norte.
A hecho falta que la presencia de hispanos en EEUU aumente para que la historia de EEUU empiece a reconocer lo que era una evidencia.
Si hasta el simbolo del $ recuerda a España!
-
Mi satisfacción mostrada en esta noticia va enfocada a esa maravilla de fragata que nos hace verla navegando de nuevo y recreando o llevandonos al pasaso un episodio histórico,soy gran amante de la navegación en esas fechas,anteriores y posteriores ,digamos todo lo que es madera, buques fragatas, galeones etc.
En cuanto a la noticia en si,si se puede llamar fragata de la libertad,la libertad de EEUU,con respecto a cualquier bicho viviente,libererarse estos ,de cualquier intromisión, cosa que siempre consiguen demostrando ser una nación aunque joven
inteligente y de buena gestión,poderosa y arbitro o juez mundial,todavia hoy.
Los franceses a lo suyo,su despecho con respecto a la derrota que le propinó Inglaterra,primo de Zumosol(EEUU),
hace que Francia se junte con estos yanquis, demostrando Francia ser esencial en la victoria de EEUU,y Francia se queda en la ruina.(los yanquis se frotaban las manos y decían ,dejar que los franceses nos ayuden,que ya los largaremos despues.)
.........................................................................
En cuanto a la revolución Francesa siempre he dicho lo mismo,quitar reyes y guillotinar a los suyos,para luego el chiquetín,proclamarme rey,solo hay una cosa que envidio de los yanquis al menos en su casa,la separación de poderes ,la independencia judicial, clave en una democracia,cosa que aqui no tenemos y vivimos en una democracia ficticia,donde el poder pone a sus jueces y controla ese organismo que se dice que somos todos,si no que se lo digan al antiguo jugador de balonmano y esposa o al llamado honorable etc etc.,como decía nuestro actual presidente a su tesorero "Luis se fuerte", EEUU siempre es fuerte.
Bueno de que Estados Unidos se sale siempre con la suya, tiene sus matices. Lo único es que nadie tiene lo que hay que tener para oponerse, y la mayoría de los paises le rie las gracias. Pero ya quisiera que le saliera todo bien, por supuesto siempre ha salido mejor parado que su oponente. Ademas de que sabe bien enredar las cosas.
Aqui es cierto que todo lo domina la política, pero mi impresión de Estados Unidos es que lo domina el poder económico. Aquí todo se mueve por el interés partidista y alla por los intereses de los lobbys. con lo cual el ciudadano sigue igual de vendido. Quizas es mas facil dejar al descubierto en Usa una corrupcion , que aqui donde todo se tapa se esconde y si llega a los tribunales se pierden los papeles, o acaba la cosa en indulto y no ha pasado nada. pero creo que también es un problema de sociedad, aqui se persiguen mas al mensajero que al que delinque o no cumple con su cometido, eso si a nuestros semejantes (currantes), si podemos los machacamos. Y aqui no solo los poderes públicos (politicos, justicia...etc) han dejado mucho que desear, si no hasta la prensa. Yo lo que envio es que estados Unidos se ponen todos de acuerdo para invadir un país y destrozarlo, y aquí se ponen todos de acuerdo , de aquella manera , en destrozar su propio pais.
enfin asi vamos nosotros, y asi van ellos.
-
magnificas reflexiones,sobre todo la de miguel y Roma
-
Miguel,siempre estamos abriendo parentesis de un tema ,engordandolo y desviandonos,que España ayudara,incluso más,no quita que ese barco fue el transporte del personaje que llevaba el visto bueno de dicha empresa y por la cual Francia se desgasta,eso habla este hilo,o no es cierto historicamente?,
es fruto de la propaganda?
-
Saludos
Pues si, la propaganda que pone de relieve un buque por hacer de... autobus?
Que paso con el Victoire'
Buque en el que tambien viajo Lafayette, pero con una diferencia, este buque hizo escala en Pasajes, España, para cargar material belico, unos años antes...Claro, no quedaria bien, poner que Lafayette viajo a bordo de un buque repleto de suministros vitales españoles, quedaria como, no se, deslucido?
Y que fue mas importante para los rebeldes, ese material o luego, que Lafayette volviera añso mas tarde? Recordemos que la ayuda, los rebeldes ya la estaban recibiendo.
Y porque se ha olviddo al buque español “Galveztown”, en cual, por ej. en el puerto de Nueva York sirvió como buque insignia del Conde de Gálvez durante la Campaña del Golfo, el único buque que fue distinguido entre los
navios de guerra extrangeros.
Ahora, bien por Francia por esforzarse a mantener la leyenda...
-
Seguramente todo eso sobre Francia,será leyenda o propaganda como dices y a lo mejor ni existio,deberias ponerte en contacto con los organizadores del evento y hacerselo ver,un saludo.