Mundo Militaria
Debate => Documentos => Mensaje iniciado por: DONPACO en Octubre 11, 2011, 21:21:42 pm
-
Hola compañeros, permitidme que me ponga en contacto con vosotros, para de nuevo haceros una petición. En el blog de Uniformes Españoles Contemporáneos http://uniformesp.blogspot.com/ (http://uniformesp.blogspot.com/) pensamos abrir una nueva pestaña con fotos de militares que tengamos en propiedad, es decir que las tengamos en papel fotográfico y no sean sacada ni de Internet, ni de publicaciones. La época que buscamos es desde finales del siglo XIX hasta el estallido de la guerra civil en 1936.
Como sabéis bastantes de vosotros, en el en el blog colgamos uniformes originales, pero precisamente, este periodo, es el más complicado, para encontrar uniformes de época, aunque tengamos alguno por colgar. Serían ideales las de los abuelos y bisabuelos que tenemos por casa……..
A la hora de exponerlos, por supuesto indicaríamos el sobrenombre del propietario y si este quiere y el sujeto de la foto es un familiar o conocido, podríamos dar su nombre y contar sus andanzas. El pretexto es examinar el uniforme y describirlo.
Comenzaremos la pestaña con esta foto del abuelo de un buen amigo. Es el teniente Mariano Mediano, aragonés, natural de Peralta de la Sal provincia de Huesca, héroe del sitio de Tayabas en Filipinas y de verdad, uno de los últimos de Filipinas, los de Baler fueron los penúltimos………..
(http://img853.imageshack.us/img853/8092/marianomediano.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/853/marianomediano.jpg/)
Por cierto es, el de la barba del centro……….los otros, fueron compañeros suyos……..
-
Pido disculpas por que no es exactamente el objetivo de este hilo, pero esta muy relacionado y me parecen interesantes estas fotos.Se trata de uno de los de Baler, Eustaquio Gopar, al regresar de Filipinas, casi 50 años despues al recibir el nombramiento como Teniente Honorario de Infanteria.
Se celebro una parada militar con fuerzas de los 3 ejercitos en Santa Cruz de Tenerife el 1 de abril de 1946 en homenaje a los dos Soldados que ese dia recibian sus estrellas de Tenientes Honorarios, Eustaquio Gopar, de Fuerteventura y Jose Hernandez Arocha, el animoso y siempre alegre asistente de Martin Cerezo, de Tenerife.El Tte.General Garcia Escamez, Capitan General del Archipielago pronuncio las siguientes palabras:
¨¨Hemos querido unir a las glorias presentes, las glorias pasadas con objeto de que este acto sirva de ejemplo a las generaciones futuras y a los soldados que hoy empuñan las armas¨¨.
(http://img829.imageshack.us/img829/5061/gopar1.jpg)
(http://img508.imageshack.us/img508/8977/93619858.gif)
-
(http://img825.imageshack.us/img825/5061/gopar1.gif)
-
Me resulta curioso que en la foto ya como Teniente Honorario ( Gopar debia andar por cerca de los 70 años, se reintegro a la vida civil tras volver de Filipinas, siendo Alcalde y Juez de Paz de su pueblo muchos años, murio en 1963, se le tributaron honores miltares en su funeral como heroe de guerra) parece llevar el pequeño pasador de ascenso por meritos de guerra.
-
En la foto con uniforme de rayadillo lleva 4 condecoraciones, identifico dos, la Medalla de Filipinas ( primera por la derecha)y la Cruz de plata pensionada al merito miitar ( centro). Alguna pista sobre las otras dos, me refiero a la primera por la izquierda, apenas se nota el contorno y la solitaria de la parte inferirior a manera de placa, enorme.
-
La Placa , que tambien lleva en la foto de los años 40, pueder ser la de Hijo Predilecto de la Isla de Fuerteventura.La concede el Cabildo Insular, como este no se creo hasta 1912, y la foto es de su regreso desde Filipinas y parece no metalica sino bordada o dibujada,apunto la posibilidad que fuera añadida sobre la foto años despues.
-
La norma legal para el nombramiento de Teniente Honorario es la Ley de 15 de Mayo de 1945, sobre beneficios a los soldados supervivientes de las Heroicas defensas de Cascorro, Caney, Lomas de San Juan, y Baler.Aparte la consideracion de Tenientes Honorarios, pension de 6.000 pesetas anuales.
No se aplico a todos por igual, aunque la Ley no hacia distingos de ningun tipo, los que manifiestamente estaban en el otro bando tras la guerra civil, no vieron ni las estrellas ni la pension.
-
En la foto con uniforme de rayadillo lleva 4 condecoraciones, identifico dos, la Medalla de Filipinas ( primera por la derecha)y la Cruz de plata pensionada al merito miitar ( centro). Alguna pista sobre las otras dos, me refiero a la primera por la izquierda, apenas se nota el contorno y la solitaria de la parte inferirior a manera de placa, enorme.
Muy buenas fotos muchas gracias por compartirlas. Yo creo que la primera medalla por la izquierda es la "Medalla de Benémetiro a la Patria".
-
Lo curioso de las Medallas o Cruces de ¨¨ Benemerito de la Patria¨¨, es que oficialmente jamas existieron.Durante el siglo XIX muchas unidades o personas fueron declaradas Benemeritas de la Patria por las Cortes o el gobierno, pero nunca se creo condecoracion alguna, era solo un titulo.Aun asi se vieron bastante en los uniformes, tambien fueron habituales las ordenes que recordaban que estaba prohibido lucirla por que no existia.