Especicion "Dolina"
Dos mil soldados del Ejército Rojo recibirán finalmente sepultura
Cerca de dos mil soldados que combatieron en las filas del Ejército Rojo durante la II Guerra Mundial recibirán sepultura los próximos 7 y 8 de mayo en la región rusa de Nóvgorod, anunció hoy la expedición de búsqueda 'Dolina'.
En la segunda quincena de mayo continuarán las tareas de búsqueda en otras regiones del país, en las que participarán más de 1.400 voluntarios de diversas ciudades de Siberia, la zona del Volga, los Urales y el centro y noroeste de Rusia, así como de Kazajistán y los estados Bálticos.
En los últimos veinte años, la labor de estas expediciones, cuya misión principal es hallar los restos de soldados caídos durante la Gran Guerra Patria, como denominan los rusos la II Guerra Mundial, han permitido dar sepultura a 87.874 militares soviéticos.
Asimismo esas labores permitieron identificar a 16.000 soldados muertos y encontrar a familiares de mil de ellos.
El próximo 1 de mayo, la expedición 'Dolina' celebrará en la ciudad de Stáraya Russa el vigésimo aniversario de su fundación.
Durante la II Guerra Mundial, en la región de Nóvgorod, en el noroeste de Rusia, el Ejército Rojo combatió en dos frentes, el de Voljovski y el del Noroeste.
La cifra total de muertos y desaparecidos en estos dos frentes asciende a cerca de 700.000 soldados y oficiales soviéticos.
Según datos del comisariado militar de la región de Nóvgorod, por el momento tan sólo 415.543 caídos por la patria descansan en paz en 613 cementerios militares y lugares conmemorativos.
A finales del año pasado, el Ministerio de Defensa informó, con ocasión de la ceremonia de sepultura en la región de Moscú de los restos mortales de 121 soldados del Ejército Rojo, que más de tres millones de combatientes soviéticos continúan desaparecidos.
En la Gran Guerra Patria (1941-1945), que marca su inicio con la invasión de la Unión Soviética por las tropas de la Alemania nazi, murieron cerca de 27 millones de personas.
Según las cifras oficiales, el Ejército Rojo sufrió 8.860.400 bajas entre el 22 junio de 1941 y el 9 de mayo de 1945.