1808-1814, de súbditos a ciudadanos´, que se mostrará en Toledo hasta el 14 de junio de 2009 y que es, según ha dicho, una "relevante joya" de las conmemoraciones del bicentenario de la Guerra de Independencia.
Se exhiben más de seiscientas piezas históricas y artísticas, además de audiovisuales didácticos, para mostrar lo que fue aquella época bélica y de transformación en España desde la perspectiva del pueblo.
La mascarilla mortuoria de Napoleón, el trabuco de El Empecinado, una carroza del marqués de Cubas, dos goyas ("El conde de Altamira" y un retrato de Fernando VII), otras pinturas de Sorolla o Vicente López y quince trajes de época han sido vistos con interés por Chacón, quien también se ha detenido ante el último garrote vil que funcionó en Toledo.
La planta baja del museo está dedicada a explicar al visitante cómo era la sociedad española hace doscientos años, y en el centro de las cuatro alas en cruz se ha instalado una bóveda neoclásica de unos diez metros de diámetro.
Sobre esa bóveda se proyecta un audiovisual en 360 grados. La segunda planta del museo acoge la segunda parte de la muestra, ´España en libertad´, con las cuatro alas dedicadas a "la maldita guerra", "la doble legalidad", "el vestido" y "la libertad de prensa y eclosión cultural".
"Es la gran exposición sobre esta época tan significativa de la historia de España", ha asegurado el director de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Xose Luis García Caneda
http://www.20minutos.es/noticia/437323/0/exposicion/bicentenario/toledo/El museo de Santa Cruz se encuentra en las cercanias del Alcazar