Voy a subir un poco la historia del conflicto, para que sea mas ameno el hilo
Antecedentes:
Tras varios años de clima prebelico e intentos de insurrección por parte de tribus contrarias el 26 de enero de 1991 es derrocado el dictador Siad Barre.
Siad Barre
Este hecho condujo a una espiral de enfrentamientos entre facciones,las partidarias del dictador que querían restituirle, y los contrarios liderados por la antigua mano derecha de Barre, el General Aidid, encarcelado por conspirar para derrocar el gobierno y alzarse con el poder. Estos hechos llevaron al país a una anarquía completa,entrando en una espiral de caos y muerte.La región de Somalilandia (antiguo protectorado británico) se auto-independiza del resto del país, en un intento de parar la violencia por la incipiente guerra civil desatada.

Aidid
UNOSOM I: 
Tras un año de una cruenta guerra entre facciones, Somalía se encontraba en el abismo, con una crisis humanitaria que amenazaba directamente a casi 2 millones de personas con la muerte por inhanicion.
El consejo de seguridad de Naciones Unidas acuerda por la resolución 751 el envío en Julio de 1992 500 cascos azules para la distribución de ayuda humanitaria así como de vigilancia del alto el fuego entre las milicias conseguido por el Secretario General de la ONU Butros Gali. Así nacía la misión de la ONU en Somalía, o UNOSOM.
A pesar del alto el fuego pactado, los ataques y la violencia continua, y se recrudece por momentos. Los cascos azules sufren continuos ataques aislados, sabotajes, robos y extorsión por parte de las cada vez mas numerosas milicias somalis.
El general Aidid, insta al Secretario de la ONU a retirar las tropas, al considerarlas hostiles en su territorio.
En noviembre de 1992, Estados Unidos acuerda con la ONU la creación de una fuerza
multinacional liderada por ellos para asegurar la distribución de la ayuda y dar seguridad a la población civil y cascos azules, creando la Unified Task Force (UNITAF) -Restore Hope en los Estados Unidos- compuesta por mas de 20 países, desplegando los primeros 3000 soldados en la zona.
El 9 de diciembre de 1992 empieza la llegada masiva de tropas con el desembarco anfibio del cuerpo expedicionario de Marines en la playa, vigilada y asegurada desde los días previos por unidades de los Navy Seal y Delta Force. Un batallón aerotransportado de los Marines simultáneamente toma el aeropuerto internacional.

En poco tiempo el numero asciende rápidamente llegando a la cifra de 37000 soldados y personal,incluyendo tropas de la legión extranjera francesa,italianos, paracaidistas canadienses y belgas, australianos, hindúes..

Así transcurrieron los primeros meses de 1993,en medio de un frágil alto el fuego y con una población hambrienta y armada, pero con cierto éxito en la reconstrucción y entrega de la ayuda.
UNOSOM II: En marzo se renueva en Naciones Unidas la misión de la ONU en Somalía -UNOSOM II- con algunos cambios, como la autorización de la fuerza necesaria para llevar a cabo su misión, apoyada por la UNITAF.
Todo transcurre con cierto control hasta el 5 junio de 1993; Un contingente de cascos azules pakistaníes se dirigen a inspeccionar un supuesto deposito de armas. A su llegada son recibidos por una multitud enfurecida, y 24 de ellos son asesinados por las milicias del General Aidid.
Este ataque inicio una escalada de violencia contra las tropas extranjeras.
Continuare en otro rato...