Bueno....pues si le puede -o pudiera- servir a mi
correligionario "Dragonboisan", y...esperando "no liar más la madeja" (entiéndase,dudas en las fechas de su uso y el por qué a cuenta de las mismas),buscando en los ficheros,he logrado localizar este par de fotos de época en las que,"meridianamente",se pueden advertir con cierto detalle los botones.
Ambas fotos son DEL AÑO 1.953, y así consta en el fichero de donde las he extraido,por tanto "DONPACO"...tu apunte de entrada en uso del año 1.960 es bueno (y no hay que dudar de él) pero,por estas mismas fotos (hay otras en que los reclutas TODOS llevan gorrillo de madroño,y solamente los instructores llevan en sus cabezas estas gorras de visera blanda y pespunteada) se sabe que ya con varios años de antigüedad,esta misma gorra ya existía...aunque fuese muy limitada.

En esta primera foto,los pespuntes de la visera no llegan a poderse apreciar,dado el ángulo de la imagen,aunque sí los botones,que son cuatro y dorados.

En esta segunda imagen,correspondiente a una Sección de esquiadores-escaladores ataviados con la indumentaria de enmascaramiento blanca de la época, y pertenecientes a la misma unidad que los individuos la imagen anterior,se ve el mismo modelo de gorra,siendo destacable (pues se puede ver claramente pese al tamaño reducido de la imagen) que el primer infante,el situado más a la izquierda,lleva la gorra blanda con prespuntes en la visera y...curiosamente,los botones (cuatro) no son metálicos de latón,si no de plástico..aparentemente.
Cordiales saludos.
Don Diego de Rojas y Pastrana